
¿Estás pensando en solicitar un visado de estudiante para España?
No eres el único. España es uno de los 4 destinos más populares de Europa para estudiantes internacionales. ¿Por qué?
Por tres razones principales:
La calidad de la educación en España es alta
España es un paraíso turístico en sí mismo
Su ubicación permite explorar fácilmente el sur de Europa (¡puedes hacerlo sin complicaciones con un visado Schengen!)
Pero gestionar el visado de estudiante puede ser complejo, y es difícil encontrar por tu cuenta toda la información sobre normas, documentos y procedimientos.
Speakeasy BCN es una escuela acreditada de español en Barcelona y ayudamos regularmente a estudiantes internacionales a obtener su visado para vivir y estudiar en España.
Para facilitarte el proceso, nuestro equipo de asesores ha creado esta lista con los 9 requisitos clave.
También puedes utilizar nuestra calculadora de visado de estudiante más abajo para obtener al instante una lista personalizada de requisitos según tu situación.

Student visa calculator
Use our student visa calculator to get an instant list of requirements personalized for you.
¿Qué es el visado de estudiante para España?
Si deseas estudiar en España durante más de 90 días y no eres ciudadano de la UE, necesitas un visado de estudiante (visado de estancia por estudios).
Existen dos tipos de visado de estudiante en España:
Tipo D (4-6 meses)
Tipo D Abierto (6-12 meses)
El visado de estudiante de larga duración te permite solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
La TIE es un permiso de residencia que te permite vivir legalmente en la ciudad que elijas mientras dure tu curso.
¿Quién puede solicitar un visado de estudiante en España?
Puedes solicitar el visado de estudiante para realizar los siguientes estudios:
Estudios a tiempo completo (mínimo 20h/semana) en una institución educativa acreditada en España que otorgue un título, diploma o certificado
Estudios de doctorado en una universidad o centro educativo español
Programas de intercambio de secundaria con una institución educativa o centro científico acreditado
También puedes solicitarlo para actividades como:
Prácticas en empresas públicas o privadas
Asistencia como auxiliar de conversación o docente
Voluntariados
Programas de au pair
Actividades de formación
Tu nacionalidad determina el procedimiento de solicitud.
Por ejemplo, los ciudadanos de Canadá, Reino Unido o Estados Unidos pueden entrar en España hasta 90 días sin visado y solicitar el visado de estudiante desde dentro de España.
Los ciudadanos de China, Rusia o Sudáfrica, entre otros, deben solicitar un visado de corta o larga duración antes de llegar a España.
(Consulta la sección de Preguntas Frecuentes para ver la lista completa de países).
¿Cuánto tiempo es válido el visado de estudiante en España?
Como ya viste, hay dos tipos:
Visado de corta duración (4-6 meses)
Visado de larga duración (6-24 meses)
Pero hay tres cosas que debes saber sobre el visado de larga duración:
No puedes solicitarlo hasta haber sido aceptado en una institución educativa acreditada en España y haber pagado el curso por adelantado
La duración máxima inicial es de 12 meses, con posibilidad de renovar desde dentro de España
Puedes renovar tu visado entre 60 días antes de que expire y 90 días después – te recomendamos renovarlo como muy tarde 60 días después de que caduque
Por ejemplo:
Puedes solicitar un visado para estudiar español en Barcelona con Speakeasy BCN durante 12 meses y luego renovar con otro curso de larga duración por 12 meses más.
Incluso podrías extender tu visado para cursar un máster en España.
Todo esto es posible una vez consigas tu visado de estudiante.
¿Cuáles son los 9 requisitos para obtener el visado de estudiante en España?
Debes cumplir los siguientes requisitos:
No ser ciudadano de la UE, EEE ni de Suiza
No pertenecer a un país con entrada restringida a España
Realizar una actividad que justifique la solicitud del visado de estudios
Haber sido aceptado en una institución educativa acreditada en España para un curso a tiempo completo (mín. 20h/semana) que otorgue un título, diploma o certificado
Acreditar medios económicos suficientes para cubrir tu estancia y regreso a tu país
Tener un seguro médico público o privado autorizado para operar en España
Rellenar y presentar el formulario oficial de solicitud de visado
No tener antecedentes penales en España ni en tu país de residencia en los últimos 5 años por delitos tipificados en la legislación española
Presentar un certificado médico que indique que no padeces enfermedades con implicaciones graves para la salud pública (según el Reglamento Sanitario Internacional de 2005)
Nota: Los puntos 8 y 9 solo aplican si tu estancia será superior a 6 meses.
Según tu nacionalidad, el consulado español puede pedir requisitos adicionales, como un comprobante de residencia en tu distrito.
¿Cuánto tarda en tramitarse el visado de estudiante?
El tiempo medio de procesamiento es de un mes, aunque puede variar entre 4 y 8 semanas.
Nuestros asesores recomiendan iniciar el proceso con al menos 2 meses de antelación a la fecha de inicio de tu curso.
Los consulados españoles en el extranjero aceptan solicitudes desde 90 días antes del inicio del curso.
¿Cómo se solicita el visado de estudiante para España?
Depende de si haces la solicitud desde tu país de origen o desde dentro de España como turista.
Si lo haces desde tu país:
Descarga, completa e imprime el formulario de solicitud del visado de estudiante. [Haz clic aquí para ver el formulario en inglés (válido para todos los consulados)]
Solicita una cita en la embajada o consulado español en tu país. [Consulta aquí la lista global de consulados españoles]
Paga la tasa consular.
Entrega el formulario de solicitud junto con los documentos requeridos: carta de aceptación, seguro médico, prueba de medios económicos, certificado médico, certificado de antecedentes penales, fotos y pasaporte válido.
En 2 a 4 semanas recibirás la notificación de aceptación. Recoge tu visado en el consulado.
Si lo haces desde España, tienes dos opciones:
Contratar un abogado: que podrá presentar la solicitud online por ti y hacer seguimiento de tu expediente.
Hacerlo por tu cuenta:
Escribe a tu Oficina de Extranjería más cercana y solicita cita.
Descarga, completa e imprime el Modelo EX00 (formulario en español).
Acude a tu cita con todos los documentos requeridos: carta de aceptación, seguro médico, prueba de medios económicos, certificado médico, certificado de antecedentes penales, fotos y pasaporte válido.
Desde dentro de España, el proceso puede tardar entre 3 y 6 meses.
En Speakeasy BCN te podemos orientar en todo el proceso. Aunque no solicitamos el visado en tu nombre, te damos toda la documentación necesaria para que tu solicitud tenga éxito y te podemos referir a un abogado si lo necesitas.
¿Qué debo hacer al llegar a España?
Si tienes un visado de corta duración, este paso no aplica.
Si tienes un visado de estudiante de larga duración, debes solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) dentro de los 30 días posteriores a tu llegada.
Este es el procedimiento:
Pide una cita en la comisaría de Policía Nacional más cercana. Debes reservarla online con antelación – o pedir ayuda a uno de nuestros asesores.
Descarga, imprime y rellena el Modelo EX17 (formulario en español)
Acude a tu cita y presenta los documentos requeridos:
Pasaporte
Fotocopia de la página del pasaporte con tu visado y sello de entrada
Certificado de empadronamiento (residencia)
2 fotos recientes tamaño carnet
Rellena el formulario de tasa y paga la tasa en el banco. [Puedes descargar el modelo TASA 790 código 012 aquí y pagar online]
En 30-45 días recibirás tu TIE y deberás recogerlo en la misma comisaría donde lo solicitaste. Lleva tu pasaporte y el resguardo de la solicitud.
¿Con quién puedo contactar para que me ayude con el visado?
Speakeasy BCN es una de las escuelas de español mejor valoradas de Barcelona. Además de ofrecer cursos de español, somos un centro educativo acreditado por el Instituto Cervantes.
Una carta de aceptación de Speakeasy BCN es suficiente para solicitar el visado de estudiante.
Todos nuestros cursos de español de larga duración incluyen apoyo con el visado de estudiante.
-
La duración del proceso depende de la embajada española en tu país de origen. Las embajadas requieren solicitar una cita con anticipación, así que dedícale tiempo a la solicitud. Una vez que hayas tenido tu cita y entregado tu solicitud en la embajada, debería tardar entre 2 y 4 semanas recibir una respuesta sobre tu solicitud de visa de estudiante.
-
Sí, proporcionamos los documentos necesarios que necesitarás de Speakeasy para solicitar tu visa de estudiante en España. Dado que los documentos adicionales requeridos para la solicitud dependen del país de donde provengas, te sugerimos que te pongas en contacto con la embajada en la ciudad en la que vas a presentar la solicitud. Para obtener más información, consulta nuestra página de visa de estudiante.
-
Se te permite ir a España hasta 14 días antes de que comience tu visa de estudiante.
-
Si ya eres uno de nuestros estudiantes o has estudiado en otra escuela de idiomas, puedes prolongar su visa de estudiante con Speakeasy por un mínimo de 3 meses.
-
Si ya eres uno de nuestros estudiantes o has estudiado en otra escuela de idiomas, puedes prolongar tu visado de estudiante con Speakeasy.
-
De Speakeasy necesitarás una carta de invitación; el recibo que indique que el curso se pagó en su totalidad; la acreditación del Instituto Cervantes y nuestro programa CASA.
-
El NIE es tu número de identificación aquí en España (Número de Identificación Extranjero) y lo puedes conseguir en la comisaría local. La recepción te dará un documento de ayuda para seguir los pasos.
-
Si te deniegan la visa, estaremos encantados de posponer tu fecha de inicio si deseas volver a solicitarla. De lo contrario, puedes enviarnos la carta de rechazo oficial y con esto, te reembolsaremos el precio total de tu curso de larga duración, restándole una tarifa administrativa de 250 €.
-
Sí, el pago del curso debe ser total y pagado por adelantado. De esta manera, tu plaza durante la duración de todo el curso estará reservada. También es un requisito de la embajada si estás solicitando una visa de estudiante.
-
Yes, you can apply for a Spain student visa after arriving in Spain. However you must submit your application when you have at least 30 days of legal residence remaining (e.g. on your tourist visa or short-stay Schengen visa). You can see a list of countries which need the Schengen visa before visiting Spain below.
-
Yes, you can bring your family with you on a Spain student visa.
The family members who may accompany you include:
Your spouse or unmarried partner
Children who are minors or who have a disability
In most cases, the student needs to get the student visa first and then the spouse can apply to accompany the student. But please note – each consulate has its own application requirements. We recommend you contact your nearest Spanish embassy or consulate for more information.
-
Yes and no. You’re not permitted to work right away with a long-stay student visa for Spain. You must find a sponsor first, and then you can get a part-time job while you complete your studies in Spain. After your study course finishes, you can apply separately for a full-time work visa if you wish to continue living and working in Spain – but you must have a sponsor. We recommend you contact the nearest consulate in your home country for more information.
-
Our student advisors recommend you apply for your Spain student visa at least 90 days before the start date of your course or study program.
-
The Spain student visa cost depends on the Spanish embassy or consular office where you apply. For example, in the Consulate of Spain in Los Angeles the cost is €160. You should check prices at the embassy or consulate nearest to you. You can find a global list of Spanish embassies and consulates here.
-
You need to prove your financial means as part of the Spain student visa application. The required amount is equivalent to 100% of Spain’s Public Multiple Effects Income Indicator (IPREM) for the duration of your stay. At the time of writing, the IPREM in Spain is €600 per month. So if your course of study is 12 months then you need to prove financial means equivalent or greater than €600 x 12 = €7,200. If you have already paid for accommodation covering the duration of your stay, this will be dedicated from the minimum amount required.
-
Yes, there is a Spain student visa application form online. You can find the Modelo EX00 application form here in Spanish. But please note – our student advisors have not seen one student successfully manage to apply for a Spanish student visa online. Bureaucracy in Spain is complex, and the laws are not always clear.
To save yourself time, we recommend you do one of two things:
Apply for the Spain student visa at the nearest Spanish consulate in your home country
Apply for the Spain student visa with the help of a lawyer or a Speakeasy BCN student advisor from within Spain
-
Type D student visas allow stays in Spain for between 6 months-24 months.
There exist two types:Type D (4-6 months)
Open Type D (6-24 months)
The type D student visa for Spain does not allow you to get a Foreigner’s Identity Card (TIE). But the open type D student visa for Spain lets you stay for between 6-12 months and receive a TIE card which acts as a legal residence permit and ID card. Both types of Spain student visa can be renewed.
-
There exist two types of student visas in Spain:
Type D (4–6 months)
Open Type D (6-12 months)
You can extend either Spain student visa, so long as you meet requirements and continue with the same or related studies.
-
What’s the processing time for a student visa in Spain? The Spain student visa processing time is usually one month. If you’re applying from within Spain, the processing time can be as long as 3–6 months due to high demand among international students. IN the meantime, you will not be illegal in the country. Your visa status will be ‘in process’ – but we recommend you do not leave Spain until you have received your visa.
-
The European Regulation 2018/1806, of November 14, 2018 includes in its Annex II the countries whose nationals don’t need to apply for a visa for stays of up to three months.
These countries include:
Andorra, Antigua and Barbuda, Albania, Argentina, Australia, Bosnia and Herzegovina, Barbados, Brunei, Brazil, Bahamas, Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Micronesia, Grenada, Georgia, Guatemala, Honduras, Israel, Japan, Kiribati, Saint Kitts and Nevis, South Korea, Saint Lucia, Monaco, Moldova, Montenegro, Marshall Islands, Mauritius, Mexico, Malaysia, Nicaragua, Nauru, New Zealand, Panama, Peru, Palau, Paraguay, Republic of North Macedonia, Serbia [excluding holders of Serbian passports issued by the Serbian Coordination Directorate (Serbian: Koordinaciona uprava)], Solomon Islands, Seychelles, Singapore, San Marino, El Salvador, East Timor, Tonga, Trinidad and Tobago, Tuvalu, Ukraine, United Arab Emirates, United Kingdom, United States, Uruguay, Holy See, Saint Vincent and the Grenadines, Venezuela, Vanuatu, Samoa.
The countries who need a Schengen visa before entering Spain include:
Afghanistan, Algeria, Armenia, Angola, Azerbaijan, Bangladesh, Burkina Faso, Bahrain, Burundi, Benin, Bolivia, Bhutan, Botswana, Belarus, Belize, Democratic Republic of the Congo, Central African Republic, Congo, Cameroon, China, Cuba, Cape Verde, Djibouti, Dominican Republic, Ecuador, Equatorial Guinea, Egypt, Eritrea, Eswatini, Ethiopia, Fiji, Gabon, Ghana, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Guyana, Haiti, Indonesia, India, Iraq, Iran, Ivory Coast, Jamaica, Jordan, Kenya, Kyrgyzstan, Cambodia, Comoros, North Korea, Kuwait, Kazakhstan, Laos, Lebanon, Sri Lanka, Liberia, Lesotho, Libya, Morocco, Madagascar, Mali, Myanmar/Burma, Mongolia, Mauritania, Maldives, Malawi, Mozambique, Namibia, Niger, Nigeria, Nepal, Oman, Papua New Guinea, Philippines, Pakistan, Qatar, Russia, Rwanda, Saudi Arabia, Sudan, Sierra Leone, Senegal, Somalia, Suriname, South Sudan, São Tomé and Príncipe, Syria, Chad, Togo, Thailand, Tajikistan, Turkmenistan, Tunisia, Turkey, Tanzania, Uganda, Uzbekistan, Vietnam, Yemen, South Africa, Zambia, Zimbabwe.
-
Sí, puedes solicitar un permiso de residencia para estudiantes (estancia por estudios) dentro de España. Asegúrate de tener más de 30 días de tu estancia legal en España cuando solicites el permiso de residencia para estudiantes desde dentro de España. Para obtener información más detallada, consulta nuestra página de visas de estudiante.
Si tiene más preguntas, eche un vistazo a nuestra página de preguntas frecuentes completa.

Contáctanos hoy para aprender español en Barcelona con Speakeasy
Háganos saber si tienes alguna pregunta sobre nuestros cursos, nuestra escuela y la vida en Speakeasy.